Si fuiste diagnosticado con artritis, lo mejor es realizar ejercicios para movilizar las articulaciones para evitar daños permanentes en nuestras manos.
Estos ejercicios pueden ayudarte a estirar y fortalecer los músculos de las manos y de los dedos reduciendo el dolor y la rigidez de esta afección.
Con la autorización de tu médico trata de hacer ejercicios todos los días, estos ejercicios puedes incorporarlos dentro de tus actividades habituales, por ejemplo, mientras hablas por teléfono o miras televisión, también estos movimientos nos pueden ayudar a prevenir una artritis reumatoide
Ejercicio N.º 1: Oración y oración revertida
Paso 1: Une las palmas de las manos en posición de rezar, con los codos hacia afuera a la altura del pecho.
Paso 2: Baja las manos hasta el nivel de la cintura mientras presionas las palmas una con otra. Sostén la posición por un momento.
Paso 3: Da vuelta a las manos de que los dorsos estén juntos y las palmas hacia afuera, con los dedos apuntando hacia los pies
Paso 4: Eleva las manos otra vez a la posición inicial.
Ejercicio N.º 2: Toque los dedos
Paso 1: Coloca la mano frente a tu rostro con la palma hacia ti y los dedos rectos
Paso 2- 5: Uno a la vez, lleva cada dedo (índice, medio, anular, meñique) hasta el pulgar formando una serie de señas.
Ejercicio N.º 3: Estiramientos del pulgar
Paso 1: Coloca la mano frente a tu rostro con la palma hacia ti
Paso 2: Manteniendo los cuatro dedos inmóviles, mueve el pulgar a través de la palma y trata de tocar la base del dedo meñique.
Recuerda seguir las indicaciones de tu médico para realizar esto tipo de ejercicios, esta pequeña rutina debe realizarse en ambas manos, haciendo 2-3 series de cada ejercicio.
Si tienes dudas de cómo se hacen estos ejercicios ante una enfermedad reumática, agenda una cita da clic en el botón de abajo.